Mandá tu comentario, info o tu foto a spilepich@gmail.com

ustedes nos exigen, nosotros respondemos!!! en breve abandonamos el blog y nace www.labarradellocal.com.ar
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Descargate el Fixture del Apertura 2011 - Click AQUÍ
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Descargate el Fixture del Apertura 2011 Inf.y Juv.-Click AQUÍ

Fútbol Local - Opinión

A la perinola!!!


por Sergio Pilepich
Olvídense por un momento los nombres propios, o al menos háganlo para entender el sentido de esta nota, por un rato dejen las camisetas en el ropero y traten de asimilar que lo que leerán en las líneas que prosiguen no tiene el espíritu de minimizar lo que Almagro y Atlético Uruguay han logrado en 4ª División en el Torneo Apertura 2011 que organiza la Liga de Fútbol de Concepción del Uruguay, para aquellos que no siguen el tema y se preguntarán que lograron, aclaramos que ambos llegaron al final de la competencia igualados en la primera ubicación de la tabla luego de disputar sus nueve partidos.
A los ojos de todos los protagonistas y del ambiente del fútbol en general se podría decir que los dos son campeones, y nos incluimos en esta forma de pensar porque el hecho de llegar a esta situación amerita la frase, no cabe duda de eso y expresarlo de esta manera es básicamente reconocer el esfuerzo, la constancia, la dedicación, y cuantos adjetivos quieran agregar al trabajo que realizan diariamente los clubes, entendiendo por club la comunión de voluntades, pero en especial en esta categoría, trabajando con gürises adolescentes, que si se pudiera hacer una escala de conflictividad y riesgo con las etapas del ser humano, esta ocuparía cuanto menos el podio. Coincidiremos también en pensar que si es por los motivos esgrimidos líneas arriba, sumados muchos otros, son campeones los diez equipos participantes del torneo mencionado.
Pero eyo yi !!! diría Mex Urtisberea en un programa de la televisión siestera, el Torneo lo organiza nada más y nada menos que la Liga de Fútbol de Concepción del Uruguay, y por tal motivo cambia el escenario planteado en los primeros párrafos, estos hacían referencia al reconocimiento del espíritu deportivo en donde lo importante es competir, y lo cambia por otro ámbito en donde nada puede quedar librado al azar, en donde ante igualdad de resultados deportivos se deben implementar al comienzo de la competencia tantos sistemas reglamentarios como sea necesario para dirimir ordenada y prolijamente el conflicto, en este caso puntual resolver quien es el Campeón de la 4ª Categoría.
El Consejo Directivo de la Liga de Fútbol definitivamente a perdido el rumbo, se ha jugado un torneo completo de 1ª, 3ª y 4ª categoría sin reglamento, ha sucedido en años anteriores también y es una falta grave, las desprolijidades son muchas, de todo tipo e igualmente perjudiciales para nuestro fútbol, no las enumeraremos aquí ya que solo nos estamos focalizando en el torneo actual y su reglamentación. En este sentido hay que decir que el pasado lunes a la noche y en presencia del Presidente del CD, Don Roque Ramón Galotto, los delegados de Almagro y Atlético Uruguay resolvieron designar Campeones a los clubes que ellos representan y que igualaron en la primera ubicación de la tabla de posiciones. Pasando en limpio, en el Apertura 2011 de Concepción del Uruguay, en 4ª División habría dos campeones, así se resolvió en las narices del máximo dirigente liguista en funciones, por acuerdo entre ambos delegados valiéndose del vacío reglamentario, y el máximo mandatario dejó correr una vez más agua bajo el puente desconociendo sus obligaciones estatutariamente impuestas, pero para condimentar aún más el caldo gordo, se presenta en la misma reunión un reglamento donde consta la forma de definición, algunos pocos clubes lo obtuvieron entre semana, también se hizo llegar a los medios, claro que la presentación de la norma sucede una vez finalizado el torneo y con el diario del lunes en la calle, igualmente nadie le da la importancia que debería tener porque todos desconocían su existencia siete días antes, la diferencia de gol es el primer ítem a comparar para definir si se diera la igualdad en puntos acumulados, sinceramente pavadas a esta altura de los acontecimientos.
Pareciera imposible volver y retomar la senda, un ciclo dirigencial en la Liga está prácticamente terminado, agregando además el conflicto legal pendiente de resolver con un Presidente electo esperando por asumir y otras tantas cuestiones atadas con piolín que de solo mirarlas fijo comienzan a desplomarse, la casa está tan en orden como en aquellas pascuas del '87, salvando las enormes distancias y los motivos de uno y otro acontecimiento.
Esto es solo una muestra más del descontrol generalizado, con el mayor de los respetos quiero decir que el campeón de un torneo es uno solo, acá y donde el fútbol sea, que comúnmente en los primeros artículos de cualquier reglamento de torneo, de la Liga que imaginen, existe entre sus objetivos promover a un campeón, la actitud de coronar dos campeones es contraproducente ya que deja la enseñanza, a mi humilde entender, de que el segundo es perdedor, imaginen para abajo, y que nada tiene sentido si no se sale primero.
Los clubes son los menos responsables en todo esto, se debe dejar expresamente aclarado que la organización, reglamentación y la obligación de hacer cumplir cada norma vigente es exclusiva responsabilidad del Consejo Directivo de la Liga de Fútbol, así lo establece su estatuto, Ud. dirá que hay que hacer si se pretende comenzar un torneo sin reglamento, está claro: no jugar, por lo menos hasta tanto estén las condiciones mínimas garantizadas.
Por último, para la próxima les prestamos la perinola, podría ser mucho más serio y más justo.-