"hay que terminar con esta idea de que la liga es una persona"
Ante el inminente llamado a Asamblea en la Liga de Fútbol de Concepcion del Uruguay y según manifestará su Presidente Roque Galotto en la reunión del lunes por la noche la misma se realizará a fines de Abril o principios de Mayo, Armando Cergneux confirmó hoy en LBL que presentará una lista para la renovación de autoridades de la institución.
Encararemos en estos días,
sin ninguna tragedia, sin ningún tsunami ni ningún terremoto,
presentar en la asamblea de la asociación civil
que es la Liga de Concepción del Uruguay,
una lista para estos próximos dos años.
La Asamblea no la otorga Galotto
como una concesión graciosa de un rey o un príncipe,
es una obligación legal
La Asamblea no la otorga Galotto como una concesión graciosa de un rey o un príncipe, es una obligación legal que tienen las instituciones civiles sin fines de lucro con personería jurídica como es el caso de la Liga, y es una obligación legal que tiene ante la dirección de personería jurídica de la provincia de Entre Ríos, no es que quiera o no quiera, lo vaya a hacer o no lo vaya a hacer, es obligación.
La de este año incluye dentro del orden del día, además de lo habitual que es la lectura de memoria y balance, el cambio o no, eso depende de la presentación de listas o no, de comisión directiva. Creo que es una norma que obviamente tiene que cumplir la liga y el plazo es el mes de Abril… e insisto con este tema no es que quiero o no quiero, tiene que hacerlo, porque a eso está obligando la ley si es que quiere mantener la personería jurídica la Liga de Concepción del Uruguay que yo creo que obviamente lo quiere hacer.
Creo que va a ser seguramente, con la presentación que voy a hacer de una lista para gobernar la Liga en este período que queda del 2011 y en el 2012, una Asamblea distinta a las que yo he vivido por lo menos en los últimos veinte años de la Liga. Voy a la liga desde el año ’91, desde principios del ’91 he concurrido a la Liga a la primera, a la primera B cuando había y a las reuniones de los martes del fútbol infantil y juvenil, y recuerdo lo que han sido durante todos estos años las Asambleas, era un papelito y la Asamblea tardaba lo que el presidente de la Liga, Galotto, tardaba en recorrer la mesa alcanzándole a los delegados el papel que firmaban y el lunes anterior se decía: hey no se olviden que el lunes que viene tenemos Asamblea, traigan el poder de los presidentes de los clubes porque no iban, nunca he visto al presidente de un club yendo a una Asamblea, creo que seguramente después de esta situación va a ser distinto yo en estos días voy a pedirles a las Comisiones Directivas de los clubes una audiencia para exponer sobre las pretensiones que tengo, y bueno, después los clubes en la Asamblea decidirán, y si el presidente de la Liga vuelve a presentarse y es el más votado en esa Asamblea seguiremos todos para adelante como corresponde.
Después de tres décadas de una presidencia, cuando hay una elección parece todo un escándalo, pero no lo es, no veo porque se preocupa, y le he escuchado muchas veces este discurso a Galotto, porque haya reuniones fuera de la Liga, es parte de las organizaciones civiles, no somos Al Qaeda ni nada por el estilo, yo además lo expresé públicamente que tenía estas intenciones y trato de reunirme con gente y gente me encuentra a mi permanentemente y me dice que le gustaría en la Liga si se cambian las autoridades hacer tal cosa y tal otra, y nos reunimos y conversamos, y no es ningún pecado y no va a haber ningún problema hay que terminar con esta idea de que la liga es una persona, y por los menos lo que me propongo fundamentalmente, más allá de cambiar la forma de disputa de un campeonato o cuando empezamos, cuando terminamos, si jugamos a las tres y media o a las cuatro que son detalles menores, cambiar la mentalidad como vemos el fútbol de Concepción del Uruguay y terminar con las quintitas de cada uno de los clubes y trabajar enconjunto y creo que esta idea de trabajar por un fútbol en donde todos entendamos que la competencia es afuera de la cancha y adentro tenemos que trabajar todos para mejorarlo tiene que ser impulsada desde la Liga, creo que en los últimos años. Sobre todo en los últimos diez años ha sido lo contrario, se ha intentado dividir y que cada uno se las arregle por las suyas.
Hoy no somos bien vistos, yo escuchaba allí que el presidente de la Liga se iba a presentar para no se que postulación, ya lo ha hecho el año pasado en la Federación Entrerriana y en cualquier lado donde uno va le hablan mal de la Liga de concepción y eso duele realmente y duele que nuestros jugadores estén continuamente mirando a ver a que otra Liga se pueden ir a jugar porque sostienen o piensan que además de cobrar pueden tener un desarrollo mejor de su participación deportiva en esas Ligas.
Encararemos en estos días, sin ninguna tragedia, sin ningún tsunami ni ningún terremoto, presentar en la asamblea de la asociación civil que es la Liga de Concepción del Uruguay, una lista para estos próximos dos años.
Creo que hay que reacomodar la liga y sobre todo trabajar en la generación de dirigentes liguistas que es algo que no se ha querido hacer en los últimos años, hoy si vemos la comisión directiva de la Liga me sobrar los dedos de una mano para contar quienes están, no creo que haya más de cuatro, hoy Uds. decían como hacemos para conseguir seis comisarios deportivos y si no podemos conseguir seis comisarios deportivos estamos muertos, creo que se ha punzado y se ha, insisto, dividido por ahí para manejar las cosas de otra manera, tenemos que crear dirigentes en la Liga, formar dirigentes, no tenerle miedo a la gente que se quiere incorporar a la liga para volver a hacer que el fútbol de Concepción del Uruguay tenga el prestigio que tuviera en otros tiempos.
Cuando clasificó el DePro, los colegas de LT26 que estaban al lado mío en la cabina dijeron, gran triunfo y clasificación del Depro representante de la Liga de Colón, y fue como si m e hubieran clavado un cuchillo en el estómago porque esos equipos son nuestros y los hemos expulsado por esta prepotencia y esta soberbia con que se ha manejado la Liga en estos tiempos, y los clubes que han terminado jugando aquí han seguido jugando por obligación, los que pudieron irse se fueron como Unióny Recreo (de san Justo) y San Martín de Herrera que ni a palos querían venir a la Liga de Concepción del Uruguay después de aquella alianza.
Tenemos que cambiar la mentalidad para trabajar en conjunto dentro del fútbol, sobre todo creo que tenemos que trabajar mucho en los predios, hoy la Liga tiene un fondo allí que no se finalmente que se está haciendo son 120.000 pesos que el gobierno de Entre Ríos entregó a la Liga de Concepción del Uruguay.
Hay instituciones que no tienen lugares donde entrenar creo que esas instituciones tienen que buscar y trabajar y preocuparse por conseguir un mejor predio, pero sería mucho más fuerte que la Liga vaya con ellos a pedir en los lugares donde hay que pedir para que aquellas instituciones que no tienen cancha, que se las arreglan con un campito para entrenar puedan tener un mejor lugar de entrenamiento o tener incluso algunos preparadores físicos pagos por la Liga si es que tienen que dar una mano
Tenemos que tomar el fútbol como un todo, y fundamentalmente pasar de esta liga jerárquica y retona (en el sentido del verbo retar) que tenemos hoy en día a una liga colegiada, con más gente trabajando con algunos departamentos, como el departamento técnico que tiene que haber porque a los técnicos hay que juntarlos y capacitarlos y tenemos que empezar a trabajar sobre todo en los juveniles que es un tema muy delicado, tienen que jugar más los chicos, juegan muy pocos partidos durate el año, las selecciones tienen que trabajar todo el año hace rato y no hacemos roncha hace rato a pesar de los muy buenos jugadores que tenemos porque vamos con cinco o seis entrenamientos a los torneos provinciales, en el fútbol infantil hay que trabajar con los padres que son un gran aspecto de colaboración pero que en su pasión del sábado a la tarde es más el daño que le causan a sus hijos que el beneficio, en todos estos temas hay que ver el fútbol desde arriba y no desde cada institución, sacarnos la camiseta en el vestuario cuando termina el partido y en la semana trabajar todos por este fútbol.
Hay que volver a generar el Colegio de árbitros, tengo entendido que hoy está intervenido, está trabajando Lucrecia (Barreto, secretaria de la Liga) allí, con toda la fuerza, las ganas y la capacidad que tiene Lucrecia, pero ahí yo creo que tiene que haber un Colegio de árbitros mejor estructurado y el tribunal de disciplina que funcione, creo que hay que renovarlo también algunas de sus partes por lo menos están bastante desgastadas en su prestigio, es decir hay que tener una Liga como el estatuto indica como tiene que estar conformada y funcionar, con reuniones más permanentes, no solo presidente y cuerpo de delegados, que el cuerpo de delegados además es solo un cuerpo consultivo.
Hay que modernizar el estatuto, hacerlo más ágil y hay que hacerlo menos burocrático, de manera que también los recambios dirigenciales se puedan hacer sin tener tantas dificultades como son ahora, pero me parece que si hoy falta dirigentes porque nadie quiere ir a una Liga en donde una y dos y te sacan volando, hay que generar una Liga en donde quien vaya sea respetado y pueda hacer el aporte que quiera hacer sin que le muestren la insignia de 30 años y que no puedas hablar.